Sant Antoni
Sant Antoni es una suerte de prolongación del casco antiguo de Barcelona pero con el urbanismo decimonónico del Plan Cerdà. Calles anchas y ordenadas en una retícula perfecta, pero ambiente canalla, barrio popular y lugar de moda.
Situación: zona céntrica. Trama urbana regular, propia de ensanche, encajonada entre el tejido histórico del Raval y el Poble Sec. El barrio se articula en torno a la Avinguda de Mistral, el Mercat de Sant Antoni y la Ronda de Sant Antoni que, pese a ser una vía limítrofe, también ejerce de nodo comercial y social del barrio.
Zonas: mercado, zona residencial.
Metro: Rocafort, Sant Antoni, Poble Sec, Universitat, Urgell.
Ejes comerciales: Ronda de Sant Antoni, Mercat de Sant Antoni, Avinguda de Mistral.
Enclaves: CAP Manso, Cine Urgel, Fàbrica Moritz, Goethe Institut, Mercat de Sant Antoni, ONCE, Orxateria Sirvent, Sala Muntaner.
Perfil: barrio residencial popular. Comercio de primera necesidad en todas sus calles con la presencia destacada del mercado municipal. En la Ronda de Sant Antoni y algunas de sus bocacalles, establecimientos especializados en informática y electrónica. Población de clase popular en un privilegiado escenario de Eixample.
Vivienda: bloques de vivienda plurifamiliar entre medianeras, dispuestos en manzana cerrada según la ordenación en traza ortogonal propia del Eixample. Viviendas de calidad media y de antigüedad variable, que va desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990.
[+] El grupo Manel versionea en directo el 'Common People' de Pulp con el Mercat de Sant Antoni como escenario.